La nueva lámpara de quirófano marLED® X convenció por tercera vez al jurado de un renombrado premio de diseño gracias a su diseño delgado, su superficie cerrada y su concepto de carcasa optimizado para el flujo.
PRODUCTO
KLS Martin: líder del mercado en instrumentos de cirugía maxilofacial y luces de quirófano
Si KLS Martin ha recibido este título se debe a la sobresaliente calidad de sus productos, así como a la inversión que realizan en el desarrollo de nuevas tecnologías
Técnica quirúrgica para el tratamiento de la craneosinostosis con el uso del Sistema SonicWeld Rx
KLS Martin ha diseñado un nuevo vídeo en el que se explica la técnica quirúrgica para el tratamiento de la craneosinostosis a través del uso del Sistema SonicWeld Rx. Accede al vídeo a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6tRdKTicoow
Nueva edición del catálogo de instrumentos de KLS Martin C34
KLS Martin lanza una nueva versión de la edición del catálogo C34 de instrumental.
Aparte de la exhaustiva información sobre productos, esta versión del catálogo también ofrece la oportunidad de transformar artículos de otros fabricantes en correspondencias de artículos de KLS Martin.
Nueva app de implantes de KLS Martin
Ya está disponible la app de KLS Martin para implantes de cirugía bucal y maxilofacial en el App Store (iOS) y en el Google Play Store (Android). A través de ella se puede acceder a textos informativos cortos, a imágenes de producto, vídeos y animaciones interactivas...
Amplia gama de productos específicos para neurocirugía
Osteoplac/KLS Martin cuenta con una línea de productos compuesta por una completa oferta que permite satisfacer sin concesiones las exigencias actuales de los neurocirujanos. Ya sea implantes de titanio o material reabsorbible, modelos específicos para paciente o la...
Nuevas placas de reconstrucción ThreadLock TS Smart de 2,8 mm
El ajuste de las placas de reconstrucción de gran tamaño a la anatomía tridimensional de cada paciente supone un gran reto intraoperatorio.
Con este nuevo diseño se ha querido reducir el número de intentos repetidos de doblado y en consecuencia, una reducción de la fatiga de la placa, así como un ahorro de tiempo operatorio considerable.
Nuevo destornillador acodado «Ángulus 2»
Osteoplac/KLS Martin presenta el nuevo destornillador acodado «Ángulus 2» que permite al cirujano implantar intraoralmente tornillos, placas y distractores en espacios extremadamente estrechos, evitando que las cicatrices sean visibles.
Nuevas placas de suelo de órbita
das, los implantes tridimensionales preformados tienen muy buena acogida en el mercado, ya que gracias a ellos se puede configurar con precisión las complejas formas anatómicas de los pacientes.
Actualmente, Osteoplac/KLS Martin dispone de dos placas 3D de suelo de órbita (referencias 25-044-02-71 y 25-044-03-71), a las que a partir de ahora habrá que añadir dos nuevas referencias más.
Nuevo fijador externo X-Fix para la mandíbula
Llega a España un nuevo fijador externo para la mandíbula caracterizado por proporcionar un procedimiento rápido, sencillo y atraumático. El fijador X-Fix se utiliza anclando pines en el hueso de la mandíbula de forma transcutánea, uniéndolos entre ellos mediante un dispositivo rígido y está disponible en dos configuraciones:
La nueva solución de titanio para defectos de órbita de Clase III y IV
La reconstrucción orbitaria es un reto para cualquier cirujano CMF, ya que las fracturas pueden adquirir formas muy diversas. De hecho, normalmente es muy complicado conseguir recolocar todos los fragmentos de forma precisa, lo que lleva a comprometer aspectos como la funcionalidad y la estética del paciente.
Mallas 3D para la reconstrucción mandibular
Los defectos complejos de la mandíbula conducen a limitaciones funcionales y estéticas en el paciente. Por lo tanto, una reconstrucción de la mandíbula en primer lugar persigue el objetivo de rehabilitar por completo la funcionalidad y, en segundo lugar, de normalizar el defecto cosmético.
SonicWeld Rx y el protector alveolar reabsorbible: la revolución en el aumento preprotésico
La solución ideal para la corrección de pequeños defectos dentales es el aumento preprotésico que proporciona el protector alveolar de KLS Martin. Con su diseño convexo en forma de uña se recrea perfectamente el proceso alveolar, lo que permite una regeneración excelente de la estructura natural. Los beneficios para el paciente no podrían ser mejores tanto funcional como estéticamente. Además, se reduce el riesgo de infección, el material reabsorbible elimina la necesidad de realizar una segunda intervención y la reconstrucción es low-cost debido a que el requerimiento de material es mínimo (se usan 2 SonicPins Rx).
Resorb xG: un nuevo polímero reabsorbible opcional
La tecnología SonicWeld Rx® ha lanzado al mercado un nuevo polímero reabsorbible: el Resorb xG. Éste ofrece un método fantástico y único para la fijación craneomaxilofacial reabsorbible y se compone de PLLA-PGA. Ambas sustancias tienen una relación de mezcla del 85% de PLLA (ácido poli-L-láctico) y 15% de PGA (ácido poligliólico).
Reconstrucción de traumatismos de la órbita
Las lesiones en el área de la base de la órbita pertenecen a los traumatismos más frecuentes en el tercio medio facial. Gracias a la mejora de los procedimientos de diagnóstico y de planificación en los últimos años, ha habido un incremento substancial de las expectativas de los pacientes. Razón suficiente para desarrollar un juego propio para el tratamiento del espectro completo de defectos de la base de la órbita en cooperación con la sección de traumatismos
Rapid Palatal Expander (RPE) ahora con tornillos maxDrive® Drill Free
A partir de ahora los distractores «Rapid Palatal Expander» se suministrarán con dos tornillos maxDrive® Drill Free (2,0 x 7 mm) en vez de los tornillos correspondientes Cross Drive Drill Free que los acompañaban hasta la fecha.
¡El dúo perfecto! | Set formado por protector alveolar y Micro SonicPin Rx®
El protector alveolar Plus de KLS Martin le ofrece la solución óptima para el aumento de defectos dentales individuales.
En tan sólo un envase obtendrá todo lo que necesita para la reconstrucción de la pared bucal a un precio excelente.
Placa romboidal tridimensional para fractura condilar
Las fracturas del cóndilo mandibular seguramente son de los mayores retos para el cirujano en el esqueleto craneomaxilofacial. El grado considerable de dislocación, las condiciones de espacio limitadas, así como la proximidad hacia vasos sanguíneos y estructuras nerviosas importantes hace que muchos médicos se arredren ante un tratamiento quirúrgico de la fractura.
Con la placa romboidal tridimensional para fractura condilar, KLS Martin Group ahora les ofrece un medio que tiene en cuenta las fuerzas oclusales multilaterales en este tipo de fractura. Y esto es lo que caracteriza a la placa romboidal tridimensional para fractura condilar:
El nuevo Kit Flap Fix para la Neurocirugía
El Kit Flap Fix estéril está formado por tres placas de dos agujeros de perfil bajo y seis tornillos autoperforantes maxDrive® de 1,5 mm y una longitud de 4 mm. La combinación del acreditado diseño de las placas y la perfección del tornillo hacen que el kit sea ideal para la fijación sencilla y estable de colgajos óseos y las fracturas de cráneo.
Destornillador contra-ángulo «Angulus»
Nos complace informarles de que Osteoplac ha incorporado el destornillador contra-ángulo “Angulus” a su gama de productos. Ya está a la venta.
El destornillador contraángulo puede utilizarse para taladrar y atornillar/destornillar en Cirugía Maxilofacial.
Standard Approach Mesh (SAM)
Los Standard Approach Mesh (SAM) son mallas preformadas de titanio para aplicaciones craneales. Con estos implantes son posibles nada menos que 11 abordajes estándar. Además de los implantes, existe una malla plantilla para cada tipo de abordaje.
Osteoplac incorpora nuevas placas BSSO a su gama de productos
La más novedosa de las placas: la placa deslizante BSSO (Bilateral Sagital Split Osteotomy) Modelo Köln.
Esta placa ha sido desarrollada con la colaboración del Dr. Dr. Mischkowski, Hospital clínico D-Ludwigshafen a. Rhein (Alemania).
Especialmente diseñada para favorecer una prolongación exacta de la mandíbula conforme a una osteotomía sagital bilateral de fisura.
Placa de fractura romboidal tridimensional según el Dr. G. Lauer
El tratamiento de fracturas altas de la articulación temporo-mandibular por regla general es delicado y exige cautela y mucha experiencia quirúrgica.
Además del método de tratamiento conservador (bloqueo del maxilar superior con el inferior), en la actualidad y, en especial, en fracturas dislocadas, cada vez más se utilizan accesos abiertos o asistidos endoscópicamente para poder asegurar una reposición exacta, anatómicamente correcta de la fractura. El cirujano puede escoger entre cinco accesos habituales. Es muy importante no dañar vasos sanguíneos y formaciones nerviosas importantes que se encuentran en este espacio limitado.
Técnicas para injertos en bloque
El nuevo MICRO SonicPin Rx
En el ámbito de las aplicaciones dentales y la cirugía oral, se suelen encontrar condiciones anatómicas limitadas que suelen dificultar una fijación con el SonicPin Rx convencional.
El Micro SonicPin Rx es el tornillo más novedoso la familia de aplicaciones dentales SonicWeld-Rx Dental, con un diseño de cabeza reducida, proporciona ahora al usuario un
margen de maniobra notablemente mayor en el momento de efectuar la inserción. Además, este nuevo diseño ofrece una reducción del material implantado, lo que supone una ventaja más significativa para el usuario y sobre todo para el paciente.
Mejor trazabilidad de placas de Osteosíntesis de KLS Martin
Las placas de osteosíntesis se identificarán con el número de referencia y lote grabado a láser.
El sistema de fijación Level One de ha sido el que ha posibilitado, como primer sistema de sus características, una trazabilidad de los tornillos gracias a sus depósitos sujetatornillos rotulados, independientemente de su emplazamiento en el juego de osteosíntesis, garantizando así una documentación íntegra en el quirófano.
Distracción del Tercio Medio. Paciente con Síndrome Apert de 9 años de edad
La cirugía realizada al paciente con el diagnóstico de Síndrome Apert que presenta una importante retrusión del tercio medio facial que condiciona un exoftalmos con repercusión ocular severa, así como SAOS
severo, se llevó a cabo el pasado mes de noviembre de 2011. Participaron en dicha cirugía la Dra. Elena Gómez García, la Dra. Mercedes Martín Pérez y el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro, todos ellos del servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, del Hospital Universitario Infantil la Paz de Madrid, que dirige el Dr. Miguel Burgueño.